Cambiar El Orden De Los Apellidos En Argentina?

¿Es posible cambiar el orden de los apellidos en Argentina? Descubre en este artículo todo lo que necesitas saber sobre la posibilidad de modificar el orden de tus apellidos en Argentina y los trámites necesarios para realizar este cambio. No pierdas más tiempo y encuentra aquí todas las respuestas a tus preguntas. ¡Se-Puede.com te lo cuenta todo!

En este artículo...
  1. Preguntas y respuestas: ¿Cómo se puede cambiar el orden de los apellidos en Argentina?
  2. La ¿AFORTUNADA? lista de APELLIDOS que te dará la CIUDADANIA ESPAÑOLA. La REALIDAD!
  3. Dina Santamaria - El Perdon 1er dia
  4. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Es posible cambiar el orden de mis apellidos en Argentina?
    2. ¿Cuál es el procedimiento legal para modificar el orden de los apellidos en Argentina?
    3. ¿Qué requisitos debo cumplir para realizar el cambio de orden de los apellidos en Argentina?

Preguntas y respuestas: ¿Cómo se puede cambiar el orden de los apellidos en Argentina?

En Argentina, es posible cambiar el orden de los apellidos a través de un trámite legal conocido como rectificación de acta de nacimiento. Este procedimiento se realiza ante el Registro Civil y permite modificar el orden de los apellidos tanto en el documento nacional de identidad (DNI) como en otros documentos oficiales.

¿Cómo se realiza el trámite de rectificación de acta de nacimiento en Argentina?

1. Se debe solicitar un turno en el Registro Civil correspondiente al lugar de residencia.
2. Es necesario presentar una serie de documentos, como el DNI, partida de nacimiento original y actualizada, entre otros.
3. Además, se deberá completar un formulario de solicitud de rectificación de acta de nacimiento, donde se indique el nuevo orden de los apellidos.
4. Una vez presentada la documentación, se realizará una verificación de los datos y posteriormente se emitirá un nuevo acta de nacimiento con el orden de los apellidos modificado.
5. Por último, se deberá actualizar el DNI y los demás documentos oficiales con el nuevo orden de los apellidos.

Es importante destacar que este trámite puede tener costos asociados, y es necesario cumplir con ciertos requisitos legales para poder llevarlo a cabo. Por lo tanto, se recomienda consultar directamente con el Registro Civil correspondiente para obtener información más precisa y actualizada sobre los pasos a seguir.

Conclusiones:

  • En Argentina, se puede cambiar el orden de los apellidos a través de un trámite legal llamado rectificación de acta de nacimiento.
  • Este procedimiento se realiza en el Registro Civil y requiere la presentación de documentación y el completado de un formulario.
  • Una vez realizada la rectificación, se emite un nuevo acta de nacimiento con el nuevo orden de los apellidos.
  • Es importante consultar con el Registro Civil para obtener información precisa y actualizada sobre los requisitos y costos asociados a este trámite.

    La ¿AFORTUNADA? lista de APELLIDOS que te dará la CIUDADANIA ESPAÑOLA. La REALIDAD!

    Dina Santamaria - El Perdon 1er dia

    Preguntas Frecuentes

    ¿Es posible cambiar el orden de mis apellidos en Argentina?

Sí, es posible cambiar el orden de los apellidos en Argentina. Según la Ley Nacional de Nombres y Apellidos (Ley 18.248), se permite realizar cambios en el orden de los apellidos, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.

Para realizar este cambio, debes presentarte en el Registro Civil correspondiente a tu lugar de residencia y solicitar la rectificación del orden de tus apellidos. Deberás completar un formulario de solicitud y proporcionar los documentos necesarios, como tu documento de identidad.

Es importante destacar que el cambio de orden de los apellidos no implica la modificación de los mismos, es decir, mantendrás los mismos apellidos, solo que alterando su posición. Este trámite es personal y requiere de tu presencia física.

Una vez realizada la solicitud, el Registro Civil evaluará tu caso y, si todo está en orden, aprobará el cambio de orden de los apellidos. Posteriormente, recibirás una nueva partida de nacimiento con el nuevo orden de apellidos.

Es importante tener en cuenta que este cambio no afectará a otras personas de tu familia, como tus padres o hermanos, ya que cada individuo debe realizar su propio trámite para cambiar el orden de sus apellidos.

Recuerda que es recomendable asesorarte en el Registro Civil o con un abogado especializado para obtener información actualizada sobre los requisitos y procedimientos específicos en tu caso particular.

¿Cuál es el procedimiento legal para modificar el orden de los apellidos en Argentina?

Para modificar el orden de los apellidos en Argentina, se debe seguir un procedimiento legal establecido. A continuación, se detalla el proceso:

1. Reunir la documentación requerida: Para solicitar el cambio de orden de los apellidos, se debe presentar una serie de documentos, entre ellos: partida de nacimiento actualizada, DNI o pasaporte, y cualquier otro documento que permita acreditar la identidad.

2. Redacción de una solicitud: Se debe redactar una solicitud dirigida al Registro Civil correspondiente, explicando claramente el motivo de la modificación del orden de los apellidos. Es importante incluir los datos personales completos y firmarla.

3. Presentación de la solicitud: La solicitud junto con la documentación requerida se debe presentar en el Registro Civil de la jurisdicción donde se encuentra asentado el nacimiento. Al entregar los documentos, es necesario solicitar un comprobante de presentación.

4. Análisis de la solicitud: El Registro Civil analizará la solicitud y verificará que esté correctamente presentada y que cumpla con los requisitos establecidos por la ley.

5. Publicación de edictos: Si la solicitud es admitida, se procederá a publicar edictos en un diario oficial y en uno de gran circulación. Esto tiene como fin dar publicidad al trámite y facilitar la posibilidad de que terceras personas puedan presentar oposición si tienen fundamentos suficientes.

6. Plazo para oposiciones: Luego de la publicación de los edictos, se abre un plazo determinado por ley para que terceras personas puedan presentar oposiciones al cambio solicitado. Si no se presenta ninguna oposición, se continúa con el proceso.

7. Resolución y notificación: Una vez finalizado el plazo para oposiciones y habiendo pasado sin inconvenientes, el Registro Civil emitirá la resolución correspondiente aprobando el cambio de orden de los apellidos. Esta resolución será notificada al solicitante.

8. Actualización de documentos: Con la resolución en mano, se deberán actualizar los documentos personales como el DNI, pasaporte y otros que sean necesarios, a fin de reflejar el nuevo orden de los apellidos.

Es importante tener en cuenta que este es el procedimiento general, pero pueden existir variaciones dependiendo de la jurisdicción. Por ello, se recomienda consultar con un abogado o acudir directamente al Registro Civil para obtener información específica sobre el trámite en cada caso.

¿Qué requisitos debo cumplir para realizar el cambio de orden de los apellidos en Argentina?

Para realizar el cambio de orden de los apellidos en Argentina, se deben cumplir los siguientes requisitos:

1. Ser mayor de edad: Debes tener al menos 18 años de edad para solicitar el cambio de orden de tus apellidos.

2. Justificar la solicitud: Debes presentar una razón válida para realizar el cambio, como errores en la inscripción de tus apellidos o por motivos culturales o personales.

3. Presentar documentación: Debes completar y presentar el formulario correspondiente ante el Registro Civil de tu lugar de residencia, junto con los siguientes documentos:
a. DNI (Documento Nacional de Identidad) o pasaporte vigente.
b. Partida de nacimiento actualizada, donde consten tus apellidos actuales.
c. Documento que justifique el cambio de orden solicitado, como por ejemplo un certificado de nacimiento de alguno de tus padres donde consten los apellidos en el nuevo orden.

4. Pago de tasas: Deberás abonar las tasas correspondientes al trámite de cambio de apellidos.

Es importante destacar que el cambio de orden de los apellidos no implica la modificación de los apellidos en sí, únicamente altera el orden en el que aparecen. Además, el cambio debe ser autorizado por un juez, quien evaluará la solicitud y determinará su viabilidad.

Recuerda que estos requisitos pueden variar dependiendo de la jurisdicción, por lo que es recomendable consultar en el Registro Civil correspondiente para obtener la información más actualizada y precisa.

En conclusión, el cambio en el orden de los apellidos en Argentina es una cuestión que genera interrogantes y dudas. A lo largo de este artículo hemos respondido algunas de las preguntas más comunes al respecto.

Es importante destacar que esta posibilidad de alterar el orden de los apellidos está contemplada por ley y se rige por un proceso legal específico.

Si estás considerando realizar este cambio, es fundamental informarse adecuadamente sobre los requisitos y pasos a seguir, así como también evaluar las implicancias legales y prácticas que puede conllevar.

En general, el motivo principal para cambiar el orden de los apellidos es el deseo de reflejar una identidad más equitativa o igualitaria, rompiendo con la tradición patriarcal.

Finalmente, es importante tener en cuenta que el cambio del orden de los apellidos no es obligatorio y cada persona tiene la libertad de decidir si desea realizarlo o no. Como en cualquier trámite administrativo, es recomendable contar con el asesoramiento de profesionales especializados para garantizar un proceso exitoso y sin complicaciones legales.

Leer más...  Cambiar El Apellido Paterno Por El Materno En Argentina?

Si te interesó este artículo, también te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información, o si rechazas el uso de cookies, consulta la política de cookies > Más información